Los webinars son encuentros sincrónicos en vivo con conferencias y talleres que he dictado en diferentes ocasiones para el público principalmente académico.
10 tips que todo autor debe considerar para publicar un artículo científico.

Un seminario web que compartí con los participantes del Diplomado en Redacción Científica y Actualización en Normas APA por Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT).
Introducción a la Investigación Social Cualitativa.

Aspectos esenciales de metodología de investigación basada en el paradigma interpretativista, propio de estudios cualitativos.
¿Es posible realizar una investigación científica cualitativa y cuantitativa al mismo tiempo?

Partiendo de esta pregunta, algo capciosa por cierto, se tratará de comparar los fundamentos filosóficos y metodológicos de la investigación.
Últimas entradas del blog
Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella
El cincuenta por ciento de los expertos dice que en un futuro próximo, la inteligencia artificial igual a la de los humanos será una realidad. El otro cincuenta por ciento dice que no. Mientras tanto, la inteligencia artificial ya se ha sumado al conjunto de miedos básicos de la humanidad moderna (al lado del calentamientoSigue leyendo «Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella»
¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?
Me propongo aclarar en este artículo algunos conceptos o términos clave sobre la homosexualidad, ya que es un tema debatido frecuentemente en diferentes ámbitos de la vida social, pero es un debate que al mismo tiempo a menudo se caracteriza por una marcada confusión terminológica. Hay una disputa constante entre los científicos sobre elSigue leyendo «¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?»
Introducción a los problemas filosóficos
Desde la antropología filosófica hasta la Posmodernidad Los problemas filosóficos nos inducen a “pensar filosóficamente” o filosofar, lo cual consiste, en última instancia, en pensar en algo problemático, algo que no conocemos, el pensar para saber o al menos para identificar lo que aún permanece oculto. Es por eso que este libro está escrito conSigue leyendo «Introducción a los problemas filosóficos»