Inductivismo fue históricamente la primera corriente epistemológica, es decir un intento de explicar el fenómeno de la ciencia. Por más que el inductivismo ya ha sido superado, solamente analizando sus principales postulados y atendiendo a la crítica de los mismos, podemos empezar a adentrarnos en la comprensión sobre «¿qué es esta cosa llamada ciencia?» (esSigue leyendo «Inductivismo»
Archivo de etiqueta: video
Aspectos prácticos del estilo
Exposición basada en el el Manual de la APA sobre el estilo de redacción recomendado para los escritos científicos y académicos.
Cómo escribir con claridad y precisión
Una exposición basada en el Manual de la APA sobre los principios del estilo de redacción científica. Trata sobre la organización de un escrito académico, las cualidades de la redacción científica, la gramática y el uso del idioma.
Análisis cualitativo de datos y representación de los hallazgos
En esta clase describo los elementos, de los que se compone el proceso enunciado en el título que son los siguientes: (1) el análisis del contenido, (2) la categorización, (3) la teorización, (4) los resultados y/o conclusiones y (5) la estructura del informe final de la investigación cualitativa.
Introducción a la investigación cualitativa
En esta clase, a partir del cuento sobre un misteriorso maestro y sus discípulos, trato de explicar la esencia del enfoque cualitativo de investigación, compartiendo luego sus aspectos clave y terminando con la comparación de dos paradigmas científicos en disputa: positivista e interprettaivista, que sustentan los enfoques cuantitativos y cualitativos, respectivamente.
Escritos académicos
En esta clase discuto las características y la estructura de las diferentes clases de escritos que habitualmente se producen en los recintos universitarios: (1) el resumen y (2) la reseña crítica, (3) el ensayo ensayo académico y (4) el ensayo de 5 párrafos, (5) la monografía de compilación o el artículo de revisión, (6) laSigue leyendo «Escritos académicos»
Entrevista en profundidad
Esta clase de entrevista, adiferencia de las entrevistas estructuradas que se usan en la investigación cuantitativas, es propia de los estudios cualitativos. Para no confundir a estos dos enfoques, esta clase empieza por presentar los diferentes tipos de entrevistas para luego centrarse en los dos momentos de la entrevista en profundidad: antes y durante laSigue leyendo «Entrevista en profundidad»
Observación participante
Observación participante es una técnica propia de la investigación cualitativa. En este video se explican sus principales características y principales fases o etapas: (1) la entrada en el campo, (2) las tácticas en el campo, (3) sus Instrumentos que son las notas del campo y las grabaciones, y (4) la retirada del campo.
10 tips que todo autor debe considerar para publicar un artículos científico
Un seminario web que compartí con los participantes del Diplomado en Redacción Científica y Actualización en Normas APA por Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT).
Proyecto de investigación
La exposición sobre cómo elaborar un Proyecto de investigación que habitualmente constituye el primer paso del proceso investigativo.