Para la ciencia, la transexualidad ya no es un misterio y para la psiquiatría ya no es una «enfermedad». En este artículo trataré de describir lo que para las personas transexuales significa su transición y la disforia de género, si no la hacen: ambos puntos desde la perspectiva del conocimiento científico que actualmente poseemos sobreSigue leyendo «Transexualidad: ¿Ideología o ciencia?»
Archivo de etiqueta: ciencias sociales
Ante la muerte, todos pasamos por cinco etapas de duelo: ¿Qué hay de cierto en eso?
En los Estados Unidos, los psicólogos, psiquiatras, enfermeros y trabajadores sociales -prácticamente todos los que tienen contacto profesional con personas mayores o las que están de duelo- saben el acrónimo inglés “DABDA” de memoria. DABDA, según el concepto popularizado a fines de la década de 1960 por la psiquiatra nacida en Suiza Elisabeth Kübler-Ross (1969),Sigue leyendo «Ante la muerte, todos pasamos por cinco etapas de duelo: ¿Qué hay de cierto en eso?»
Efecto Mozart: ¿Su música realmente estimula el desarrollo de la inteligencia de los bebés?
Actualmente, en el mundo occidental existen muy pocas cosas que se aprecian más que la inteligencia y el desarrollo intelectual. A los padres, por ejemplo, les gusta lucirse con los logros del colegio de sus hijos, lo cual se puede observar por ejemplo en las calles y carreteras de los Estados Unidos donde son muySigue leyendo «Efecto Mozart: ¿Su música realmente estimula el desarrollo de la inteligencia de los bebés?»
¿Cuántos sexos hay?
Algunos responden que 2, otros 3 o 5, algunos enumeran últimamente hasta 56 variaciones. Todo depende a partir de qué criterios se trata de responder a la pregunta enunciada en el título. Para determinar el sexo de un ser humano no se puede depender exclusivamente de la biología y, menos aún, de lo que apareceSigue leyendo «¿Cuántos sexos hay?»
¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?
Me propongo aclarar en este artículo algunos conceptos o términos clave sobre la homosexualidad, ya que es un tema debatido frecuentemente en diferentes ámbitos de la vida social, pero es un debate que al mismo tiempo a menudo se caracteriza por una marcada confusión terminológica. Hay una disputa constante entre los científicos sobre elSigue leyendo «¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?»
Sociología
Si bien se trata de un libro de texto organizado de acuerdo con el programa vigente de esta materia en Paraguay, el mismo puede ser leído como una introducción general a esta ciencia. Repaso en él las principales teorías sociológicas que sustenan las investigaciones en el el campo de la sociedad y los problemas sociales.Sigue leyendo «Sociología»
Antropología social y cultural
En esta introducción a la antropología cultural comienzo con la descripción de las circunstancias históricas y el origen de la antropología que permite comprender mejor el objeto de estudio con sus particularidades, es decir la cultura, las nociones que este concepto tiene y los fenómenos sociales asociados a él. Puesto que la cultura es laSigue leyendo «Antropología social y cultural»
Obrero ideal (podcast)
A los bots y a los robots no hace falta pagar salarios, cumplir los servicios sociales, respetar los derechos laborales ni respetar otras exigencias del código laboral. Escuchar en: Anchor – Spotify – Google Podcast.
Antropología cultural
Este texto ha sido preparado de acuerdo con los delineamientos del Ministerio de Educación y Ciencia del Paraguay parala asignatura de Antropología Cultural del Plan Específico conÉnfasis en Ciencias Sociales. Se tocan temas sobre la diversidad cultural, grupos sociales vulnerables, culturas y poblaciones indígeneas, procesos antropológicos y productos culturales en la sociedad, entre otros. CadaSigue leyendo «Antropología cultural»
Formación ética y ciudadana
En el libro se analizan temas relevantes desde el punto de vista de la cultura de la participación ciudadana en la vida social y política, como la corrupción, la seguridad social, la solidaridad, el vountariado y otros. También se discuten temas más generales tales como la democracia, los derehos humanos, el estado social de derecho,Sigue leyendo «Formación ética y ciudadana»