Pódcast

Bienvenid@ a la página de mis pódcast. Comparto en ellos algunas reflexiones relacionadas con la actualidad desde la perspectiva filosófica, la de ciencias sociales, humanidades y psicología.

Puedes escucharlos en ANCHORSPOTIFYGOOGLE PODCAST

  • Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella (2da parte). ¿Qué va a «querer» y qué va a poder esta IA? ¿Aprende ella tal como lo hacen los niños? ¿Puede ser creativa, moral o amigable? ¿Será letal o hará al mundo feliz? A estas preguntas trato de responder en este capítulo. Anchor – Spotify – Google Podkast.
  • Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella. ¿Deberíamos temer el desarrollo de la Inteligencia Artificial? ¿Será que la Inteligencia Artificial dominará el mundo? ¿El progreso tecnológico impulsará la opresión política? Procuro responder estas preguntas en el presente podcast. AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Qué sabemos de la homosexualidad desde la perspectiva científica? Propongo aclarar aquí algunos conceptos o términos clave sobre la homosexualidad, ya que es un tema frecuentemente debatido en diferentes ámbitos de la vida social, pero dentro de un debate que a menudo se caracteriza por una marcada confusión terminológica. AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Qué sabemos y qué todavía no sobre la inteligencia? En este podcast resumo lo (poco) que se sabe sobre la inteligencia, la conciencia y la mente desde la perspectiva científica. ¿Por qué somos conscientes? ¿Por qué unos son más inteligentes que otros?, etc. AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • Eutanasia para todos. ¿Ya escuchaste sobre el Sarco? Es una cápsula diseñada para hacer eutanasia por cuenta propia, no dependiendo de nadie. En este podcast te comento más sobre el artefacto e invito a reflexionar sobre el tema de la «buena muerte». AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Por qué las corporaciones internacionales aman y promueven la meditación Mindfulness? Postulo en este podcast la tesis, según la cual, la increíble popularidad de la meditación Mindfulness se debe a que los principales actores del actual sistema económico mundial lo usan como una herramienta para preservar el status quo. AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Por qué los bonobos prefieren sexo y amor antes que la guerra? Conozca a la especie más pacífica y sexual de los monos: los hippies entre los humanoids. AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • Estamos furiosos. El enojo y la furia son actitudes socialmente reprochables. Sin embargo, en ese podcast intento demostrar que esta actitud hoy en día es más que justicada. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • «La música de Mozart ¿estimula la inteligencia de los bebés recién nacidos?» En este podcast argumento por qué es falsa esta opinión y cuáles podrían ser las razones de esta equivocada creencia*. AnchorSpotifyGoogle Podkast.
  • ¿Cuántos sexos hay: 2, 3, 5 o… 56? Para identificar el sexo de una persona no se puede depender exclusivamente de la biología y, menos aún, de lo que se ha escrito en el acta de nacimiento. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Existen universos múltiples o hay uno solo? El universo se ramifica literalmente en cada instante, creando historias paralelas de lo que podría haber ocurrido: esto lo afirma una de los teorías del multiverso que describo brevemente en este podcast. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • Obrero ideal. A los bots y a los robots no hace falta pagar salarios, cumplir los servicios sociales, respetar los derechos laborales ni respetar otras exigencias del código laboral. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • James Dean resucita para hacer una nueva película. Es posible imaginarse que dentro de poco las personas ya no serán necesarias en la industria hollywoodense. Escuchar en AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • Las causas y la popularidad de los mitos de la psicología popular. En este podcast intento responder a la pregunta ¿por qué surgen estos mitos de la pop-psicología y por qué son tan populares en la sociedad? Para eso identifico algunas de las posibles causas de este fenómeno*. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • ¿Usamos solamente el 10 % de nuestro cerebro? Repaso aquí algunos de los argumentos científicos que desmitifican y desmientes este mito, según el cual, supuestamente usamos sólo esta pequeña parte de nuestro cerebro*. Esuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.
  • Libertad de la infancia: a propósito de la historia del torero Manolete. Una mirada alternativa a los llamados «traumas de la infancia»: concepción psicoanalítica y de otras escuelas terapéuticas vs una visión que parte de Platón, aparece en Schopenhauer y sigue con el pensador contemporáneo James Hillman. Escuchar en: AnchorSpotifyGoogle Podcast.

Si tiene algún comentario de mis pódcast o sugerencias en cuanto a la temática a ser tratada, puede usar la siguiente página para ponerse en Contacto.

* Los pódcast marcados con el asterisco (*) están basados en el libro de Scott O. Lilienfeld, Steven Jay Lynn, John Ruscio y Barry L. Beyerstein (2010) Busting Big Myths in Popular Psychology.