Una historia de la filosofía completa que abarca desde los presocráticos hasta la Posmodernidad. Cada capítulo ofrece un acercamiento a las vidas y obras de cada filósofo, la explicación, en lo posible detallada de sus aportes, y un resumen que justifica por qué un determinado pensador tiene su lugar en la historia del pensamiento filosófico.Sigue leyendo «Historia de la filosofía»
Archivo de categoría: libro
Introducción a los problemas filosóficos
Desde la antropología filosófica hasta la Posmodernidad Los problemas filosóficos nos inducen a “pensar filosóficamente” o filosofar, lo cual consiste, en última instancia, en pensar en algo problemático, algo que no conocemos, el pensar para saber o al menos para identificar lo que aún permanece oculto. Es por eso que este libro está escrito conSigue leyendo «Introducción a los problemas filosóficos»
Sociología
Si bien se trata de un libro de texto organizado de acuerdo con el programa vigente de esta materia en Paraguay, el mismo puede ser leído como una introducción general a esta ciencia. Repaso en él las principales teorías sociológicas que sustenan las investigaciones en el el campo de la sociedad y los problemas sociales.Sigue leyendo «Sociología»
El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 2: Técnicas de meditación
Es la segunda parte de la unidad temática dedicada a la espiritualidad budista. Amabos volúmenes, el primero con la «La vida y enseñanza de Buda» y el presente con «Las técnicas de meditación», se complementan auqnue pueden ser leídos también por separado. En este tomo desarrollo un enfoque práctico de las técnicas de meditación budista,Sigue leyendo «El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 2: Técnicas de meditación»
Antropología social y cultural
En esta introducción a la antropología cultural comienzo con la descripción de las circunstancias históricas y el origen de la antropología que permite comprender mejor el objeto de estudio con sus particularidades, es decir la cultura, las nociones que este concepto tiene y los fenómenos sociales asociados a él. Puesto que la cultura es laSigue leyendo «Antropología social y cultural»
Antropología cultural
Este texto ha sido preparado de acuerdo con los delineamientos del Ministerio de Educación y Ciencia del Paraguay parala asignatura de Antropología Cultural del Plan Específico conÉnfasis en Ciencias Sociales. Se tocan temas sobre la diversidad cultural, grupos sociales vulnerables, culturas y poblaciones indígeneas, procesos antropológicos y productos culturales en la sociedad, entre otros. CadaSigue leyendo «Antropología cultural»
Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis
La presente Guía se basa en el 7a edición del Manual de la Asociación Psicológica Americana (APA) en inglés (y 4ta en español). Los ejemplos de citación, aunque fieles al formato y estilo de los presentados en el Manual original, fueron adaptados a la literatura científica de la lengua castellana. El texto está adaptado tambiénSigue leyendo «Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis»
Formación ética y ciudadana
En el libro se analizan temas relevantes desde el punto de vista de la cultura de la participación ciudadana en la vida social y política, como la corrupción, la seguridad social, la solidaridad, el vountariado y otros. También se discuten temas más generales tales como la democracia, los derehos humanos, el estado social de derecho,Sigue leyendo «Formación ética y ciudadana»
El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza
Este volumen es la primera parte, de cierta manera, introductoria a las «Técnicas de meditación» budista del volumen 2. Aquí se se ubica dichas prácticas meditativas en su contexto histórico que remonta a los tiempos del mismo Sidhatta Gotama (Sidartha Gautamo, en sánscrito), el fundador del budismo. En este parte el lector va a encontrarSigue leyendo «El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza»
Métodos de investigación en ciencias sociales
Este libro tuvo una buena acogida por parte de los lectores, ya que se trata de su 5ta edición, en la que se repasa todo el proceso investigativo, desde la elaboración del proyecto, hasta el análisis de los datos y representación de los resultados. Este material se usa también como libro de texto en laSigue leyendo «Métodos de investigación en ciencias sociales»