Transexualidad: ¿Ideología o ciencia?

Para la ciencia, la transexualidad ya no es un misterio y para la psiquiatría ya no es una «enfermedad». En este artículo trataré de describir lo que para las personas transexuales significa su transición y la disforia de género, si no la hacen: ambos puntos desde la perspectiva del conocimiento científico que actualmente poseemos sobreSigue leyendo «Transexualidad: ¿Ideología o ciencia?»

Pie en la puerta: Cómo la psicología social puede ayudarte a influir en la gente

En muchos idiomas del mundo existen dichos que ilustran la tendencia humana a escalar demandas que hacemos a otras personas. Los americanos y los británicos dicen: «Dales una pulgada y te quitarán una milla», alemanes y polacos: «Dale a alguien un dedo y te quitarán todo el brazo», húngaros y españoles: «Si le das unaSigue leyendo «Pie en la puerta: Cómo la psicología social puede ayudarte a influir en la gente»

Estatus epistemológico de la Psicología Analítica: ¿Pueden ser científicas las concepciones de Carl Gustav Jung?

Este es un artículo, publicado en la la Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales y Humanidades – LATAM, en el cual analizo la Psicología Analítica del psicólogo suizo, más específicamente, el estatus epistemológico de su teoría sobre los arquetipos. Pueden leerlo aquí.

Ante la muerte, todos pasamos por cinco etapas de duelo: ¿Qué hay de cierto en eso?

En los Estados Unidos, los psicólogos, psiquiatras, enfermeros y trabajadores sociales -prácticamente todos los que tienen contacto profesional con personas mayores o las que están de duelo- saben el acrónimo inglés “DABDA” de memoria. DABDA, según el concepto popularizado a fines de la década de 1960 por la psiquiatra nacida en Suiza Elisabeth Kübler-Ross (1969),Sigue leyendo «Ante la muerte, todos pasamos por cinco etapas de duelo: ¿Qué hay de cierto en eso?»

Efecto Mozart: ¿Su música realmente estimula el desarrollo de la inteligencia de los bebés?

Actualmente, en el mundo occidental existen muy pocas cosas que se aprecian más que la inteligencia y el desarrollo intelectual. A los padres, por ejemplo, les gusta lucirse con los logros del colegio de sus hijos, lo cual se puede observar por ejemplo en las calles y carreteras de los Estados Unidos donde son muySigue leyendo «Efecto Mozart: ¿Su música realmente estimula el desarrollo de la inteligencia de los bebés?»

¿Cuántos sexos hay?

Algunos responden que 2, otros 3 o 5, algunos enumeran últimamente hasta 56 variaciones. Todo depende a partir de qué criterios se trata de responder a la pregunta enunciada en el título. Para determinar el sexo de un ser humano no se puede depender exclusivamente de la biología y, menos aún, de lo que apareceSigue leyendo «¿Cuántos sexos hay?»

Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella

El cincuenta por ciento de los expertos dice que en un futuro próximo, la inteligencia artificial igual a la de los humanos será una realidad. El otro cincuenta por ciento dice que no. Mientras tanto, la inteligencia artificial ya se ha sumado al conjunto de miedos básicos de la humanidad moderna (al lado del calentamientoSigue leyendo «Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella»

¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?

Me propongo aclarar en este artículo algunos conceptos o términos clave sobre la homosexualidad, ya que es un tema debatido frecuentemente en diferentes ámbitos de la vida social, pero es un debate que al mismo tiempo a menudo se caracteriza por una marcada confusión terminológica.   Hay una disputa constante entre los científicos sobre elSigue leyendo «¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?»

Sociología

Si bien se trata de un libro de texto organizado de acuerdo con el programa vigente de esta materia en Paraguay, el mismo puede ser leído como una introducción general a esta ciencia. Repaso en él las principales teorías sociológicas que sustenan las investigaciones en el el campo de la sociedad y los problemas sociales.Sigue leyendo «Sociología»

Antropología social y cultural

En esta introducción a la antropología cultural comienzo con la descripción de las circunstancias históricas y el origen de la antropología que permite comprender mejor el objeto de estudio con sus particularidades, es decir la cultura, las nociones que este concepto tiene y los fenómenos sociales asociados a él. Puesto que la cultura es laSigue leyendo «Antropología social y cultural»