En este podcast intento responder a la pregunta ¿por qué surgen estos mitos de la pop-psicología y por qué son tan populares en la sociedad? Para eso describo algunas de las posibles causas de este fenómeno. Escuchar en Anchor.
Archivo del autor: antonbaron067
Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis
La presente Guía se basa en el 7a edición del Manual de la Asociación Psicológica Americana (APA) en inglés (y 4ta en español). Los ejemplos de citación, aunque fieles al formato y estilo de los presentados en el Manual original, fueron adaptados a la literatura científica de la lengua castellana. El texto está adaptado tambiénSigue leyendo «Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis»
Formación ética y ciudadana
En el libro se analizan temas relevantes desde el punto de vista de la cultura de la participación ciudadana en la vida social y política, como la corrupción, la seguridad social, la solidaridad, el vountariado y otros. También se discuten temas más generales tales como la democracia, los derehos humanos, el estado social de derecho,Sigue leyendo «Formación ética y ciudadana»
El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza
Este volumen es la primera parte, de cierta manera, introductoria a las «Técnicas de meditación» budista del volumen 2. Aquí se se ubica dichas prácticas meditativas en su contexto histórico que remonta a los tiempos del mismo Sidhatta Gotama (Sidartha Gautamo, en sánscrito), el fundador del budismo. En este parte el lector va a encontrarSigue leyendo «El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza»
Razones del surgimiento y éxito de los mitos psicológicos
A continuación voy a describir algunas de las causas por las cuales surgen los mitos de la psicología popular y por las que son tan populares, tan arraigadas en la sociedad y en la conciencia colectiva La necesidad de respuestas sencillas y la toma de decisiones instantáneas La vida nos desafía continuamente: necesitamos bajar deSigue leyendo «Razones del surgimiento y éxito de los mitos psicológicos»
El sentido común y la ciencia psicológica
La psicología rodea nuestras vidas por completo. Desde la niñez y la adolescencia hasta la vejez, los fenómenos como el olvido y la memoria, nuestros sueños y sentimientos, los trastornos y la psicoterapia, todo esto y mucho más hace que la psicología se ha convertido en “el pan nuestro de cada día”. Por un lado,Sigue leyendo «El sentido común y la ciencia psicológica»
Reflexiones sobre la personalidad
¿Qué tanto sabemos de nosotros? Se creía que la psicología moderna vinculada cada vez más a las neurociencias sería capaz de explicar los mecanismos de nuestro actuar, pensar, recordar o sentir. Si bien es cierto que sabemos cada vez más, la mayor parte de lo que nos enteramos es sobre lo mucho que nuestro cerebroSigue leyendo «Reflexiones sobre la personalidad»
Ambiciones de un padre
Esta es la entrada de mi antiguo blog que escribí el día 5 de diciembre de 2009 unos días después de que haya nacido mi hija. Ella es Isabela, mi hija. Nació hace poco, pero recién ayer se le cayó su ombliguito, lo cual para mí es algo más que un hecho físico, porque simbolizaSigue leyendo «Ambiciones de un padre»
Inductivismo
Inductivismo fue históricamente la primera corriente epistemológica, es decir un intento de explicar el fenómeno de la ciencia. Por más que el inductivismo ya ha sido superado, solamente analizando sus principales postulados y atendiendo a la crítica de los mismos, podemos empezar a adentrarnos en la comprensión sobre «¿qué es esta cosa llamada ciencia?» (esSigue leyendo «Inductivismo»
Aspectos prácticos del estilo
Exposición basada en el el Manual de la APA sobre el estilo de redacción recomendado para los escritos científicos y académicos.