Muchas gracias a Prof. Camilo Soares, sociólogo y comunicador social, por aceptar la presentación de mi nuevo libro, editado por la REDILAT con sede en México. La presentación se hará en el marco de un congreso científico y la participación es libre y gratuita. Link para conectarse:https://us02web.zoom.us/j/85830782210?pwd=TXNVOFFKM0t0d1RiMk1oRk1qRWladz09
Archivo del autor: antonbaron067
Mito 2 de la Psicología Pop: efecto Mozart (podcast)
«Escuchar la música de Mozart estimula la inteligencia de los bebés recién nacidos»: en este podcast explico por qué es falsa esta opinión y cuáles podrían ser las razones de esta equivocada creencia. Finalmente propongo a considerar el concepto de «Zona de desarrollo próximo» de Lev Vygotski en el proceso del aprendizaje de los niños.Sigue leyendo «Mito 2 de la Psicología Pop: efecto Mozart (podcast)»
James Dean resucita para hacer una nueva película (podcast)
Es posible imaginarse que dentro de poco las personas ya no serán necesarias en la industria hollywoodense. Escucha en Spotify o Anchor
Antropología cultural
Este texto ha sido preparado de acuerdo con los delineamientos del Ministerio de Educación y Ciencia del Paraguay parala asignatura de Antropología Cultural del Plan Específico conÉnfasis en Ciencias Sociales. Se tocan temas sobre la diversidad cultural, grupos sociales vulnerables, culturas y poblaciones indígeneas, procesos antropológicos y productos culturales en la sociedad, entre otros. CadaSigue leyendo «Antropología cultural»
Mito 1: Solamente utilizamos el 10 % de nuestro cerebro (podcast)
Repaso en este podcast algunos de los argumentos científicos que desmitifican este mito, según el cual, supuestamente usamos sólo esta pequeña parte de nuestro cerebro. Escuchar en Anchor.
Podcast: Libertad de la infancia (historia del torero Manolete)
Una mirada alternativa a los llamados «traumas de la niñez»: concepción de Freud y otras escuelas terapéuticas vs una visión que parte de Platon, Schopenhauer y el pensador contemporáneo James Hillman. Escuchar en Anchor.
Podcast: Causas y popularidad de los mitos de la psicología popular
En este podcast intento responder a la pregunta ¿por qué surgen estos mitos de la pop-psicología y por qué son tan populares en la sociedad? Para eso describo algunas de las posibles causas de este fenómeno. Escuchar en Anchor.
Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis
La presente Guía se basa en el 7a edición del Manual de la Asociación Psicológica Americana (APA) en inglés (y 4ta en español). Los ejemplos de citación, aunque fieles al formato y estilo de los presentados en el Manual original, fueron adaptados a la literatura científica de la lengua castellana. El texto está adaptado tambiénSigue leyendo «Guía práctica de normas APA para artículos científicos y tesis»
Formación ética y ciudadana
En el libro se analizan temas relevantes desde el punto de vista de la cultura de la participación ciudadana en la vida social y política, como la corrupción, la seguridad social, la solidaridad, el vountariado y otros. También se discuten temas más generales tales como la democracia, los derehos humanos, el estado social de derecho,Sigue leyendo «Formación ética y ciudadana»
El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza
Este volumen es la primera parte, de cierta manera, introductoria a las «Técnicas de meditación» budista del volumen 2. Aquí se se ubica dichas prácticas meditativas en su contexto histórico que remonta a los tiempos del mismo Sidhatta Gotama (Sidartha Gautamo, en sánscrito), el fundador del budismo. En este parte el lector va a encontrarSigue leyendo «El camino de Buda hacia la liberación – Vol. 1: Vida y enseñanza»