- Razones del surgimiento y éxito de los mitos psicológicos. En esta entrada describo algunas de las causas por las cuales surgen los mitos de la psicología popular y por las que son tan populares, tan arraigadas en la sociedad y en la conciencia colectiva.
- El mito psicológico por excelencia: Solamente utilizamos el diez 10 % de nuestro cerebreo. La opinión, según la cual utilizamos solamente el 10 % de nuestro cerebro es tan arraigada que, a pesar los desmentidos que frecuentemente se publican, reaparece con asombrosa vitalidad: aparentemente la gente quisiera que esto fuera verdad, pues hasta las personas con estudios superiores universitarios creen que esto es cierto.
- El sentido común y la psicología? El artículo explora las diferencias cruciales entre la psicología científica y la popular, esta última, generadora de los mitos basados en el «sentido común».
- Reflexiones sobre la personalidad. ¿Qué tanto sabemos de nosotros? Se creía que la psicología moderna vinculada cada vez más a las neurociencias sería capaz de explicar los mecanismos de nuestro actuar, pensar, recordar o sentir.
- Ambiciones de un padre. Esta es la entrada de mi antiguo blog que escribí el 5 de diciembre del 2009, unos días después de haber nacido mi hija, Isabella.
Últimas entradas del blog
Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella
El cincuenta por ciento de los expertos dice que en un futuro próximo, la inteligencia artificial igual a la de los humanos será una realidad. El otro cincuenta por ciento dice que no. Mientras tanto, la inteligencia artificial ya se ha sumado al conjunto de miedos básicos de la humanidad moderna (al lado del calentamientoSigue leyendo «Inteligencia artificial: cómo dejar de preocuparse por ella»
¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?
Me propongo aclarar en este artículo algunos conceptos o términos clave sobre la homosexualidad, ya que es un tema debatido frecuentemente en diferentes ámbitos de la vida social, pero es un debate que al mismo tiempo a menudo se caracteriza por una marcada confusión terminológica. Hay una disputa constante entre los científicos sobre elSigue leyendo «¿Qué se sabe de la homosexualidad desde la perspectiva científica?»
Introducción a los problemas filosóficos
Desde la antropología filosófica hasta la Posmodernidad Los problemas filosóficos nos inducen a “pensar filosóficamente” o filosofar, lo cual consiste, en última instancia, en pensar en algo problemático, algo que no conocemos, el pensar para saber o al menos para identificar lo que aún permanece oculto. Es por eso que este libro está escrito conSigue leyendo «Introducción a los problemas filosóficos»