Artículos de reflexión y divulgación

  • Razones del surgimiento y éxito de los mitos psicológicos. En esta entrada describo algunas de las causas por las cuales surgen los mitos de la psicología popular y por las que son tan populares, tan arraigadas en la sociedad y en la conciencia colectiva.
  • El mito psicológico por excelencia: Solamente utilizamos el diez 10 % de nuestro cerebreo. La opinión, según la cual utilizamos solamente el 10 % de nuestro cerebro es tan arraigada que, a pesar los desmentidos que frecuentemente se publican, reaparece con asombrosa vitalidad: aparentemente la gente quisiera que esto fuera verdad, pues hasta las personas con estudios superiores universitarios creen que esto es cierto.
  • El sentido común y la psicología? El artículo explora las diferencias cruciales entre la psicología científica y la popular, esta última, generadora de los mitos basados en el «sentido común».
  • Reflexiones sobre la personalidad. ¿Qué tanto sabemos de nosotros? Se creía que la psicología moderna vinculada cada vez más a las neurociencias sería capaz de explicar los mecanismos de nuestro actuar, pensar, recordar o sentir.
  • Ambiciones de un padre. Esta es la entrada de mi antiguo blog que escribí el 5 de diciembre del 2009, unos días después de haber nacido mi hija, Isabella.

Últimas entradas del blog

Transexualidad: ¿Ideología o ciencia?

Para la ciencia, la transexualidad ya no es un misterio y para la psiquiatría ya no es una «enfermedad». En este artículo trataré de describir lo que para las personas transexuales significa su transición y la disforia de género, si no la hacen: ambos puntos desde la perspectiva del conocimiento científico que actualmente poseemos sobre…

Pie en la puerta: Cómo la psicología social puede ayudarte a influir en la gente

En muchos idiomas del mundo existen dichos que ilustran la tendencia humana a escalar demandas que hacemos a otras personas. Los americanos y los británicos dicen: «Dales una pulgada y te quitarán una milla», alemanes y polacos: «Dale a alguien un dedo y te quitarán todo el brazo», húngaros y españoles: «Si le das una…

Los zoomers: Entender hoy la generación de mañana

La generación Z o los zoomers son personas que nacieron después de 1995 (algunos dicen que después de 1997). Al parecer, los zoomers más jóvenes son los nacidos en 2010. Después de ellos viene la generación alfa, la que actualmente aprende en las escuelas primarias (de paso: ya que antes existieran las generaciones X e…